martes, 23 de septiembre de 2025

Arroz messadra marplatense

 

También llamado mejadra, mujaddara o mjadra, viene desde las lejanas tierras árabes con su sencillez y un sabor extraordinario.

Remojar 200 gramos de lentejas y cocinarlas hasta que estén tiernas. Colarlas sin tirar el agua y reservar ambas cosas.

Con el agua de las lentejas, hervir 400 gramos de arroz blanco hasta que esté al dente.

Cortar dos cebollas en anillos más bien finos y desarmarlos.

Rebozar en harina con un poco de sal.

Freírlos en un poco de aceite hasta que se acaramelen y queden tostaditos.

En la medida en que se van tostando y poniendo crocantitos, colocarlos en servilletas de papel para que se sequen bien.

Mientras tanto, así debe quedar el arroz, con el color del agua de las lentejas.

En una olla (¡Ah, nuestra leal y vieja Essen!) colocar un poquito de aceite (se puede usar, colado, un poco del aceite de las cebollas), una cucharadita de cúrcuma, otra de comino, media de pimienta, media de sal y una cucharada grande colmada de azúcar. Echarle un chorrito del agua de las lentejas y cocinar un par de minutos.

Perdón, la receta original no lleva pasas, pero no pudimos evitar ponerle un puñado y no nos equivocamos.

Mezclar el arroz con las lentejas y echarle el líquido condimentado que hemos preparado.

Agregarle la mitad de las cebollas y mezclar.

Servir decorando con aros de cebolla caramelizadas. Tremendamente sabroso, el resultado.

¡Buen provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Postre fácil de verano, bajas calorías

  Fácil, rico, sin manteca, ni harina, ni huevo, ni azúcar, ni fuego, , con proteínas, ideal para los días de mucho calor. Volcar en un bol,...